miércoles, 23 de mayo de 2007

Googol

DEFINICIÓN DE GOOGOL:

El término googol fue acuñado en 1983 por Milt Ton Sirotta, un niño de nueve años, sobrino del matemático estadounidense Edward Kasner.

Un gúgol es aproximadamente igual al factorial de 70, y sus factores primos son 2 y 5. En el sistema binario ocuparía 333 bits.

El gúgol no es de particular importancia en las matemáticas y tampoco tiene usos prácticos.
Kasner lo creó para ilustrar la diferencia entre un número imaginablemente grande y el infinito, y a veces es usado de esta manera en la enseñanza de la matemáticas.

DEFINICIÓN DE GOOGOLPLEX:

Un googolplex, es un 1 seguido de un gúgol de ceros, esto es, 10 elevado a la gugolésima potencia:
  • una hoja de papel lo suficientemente grande para poder escribir en ella explícitamente todos los ceros de un gúgolplex no se podría meter dentro del universo. Un gúgolplex no deja de ser finito y por tanto, un gúgol o gugolplex están a la misma distancia del infiito que 1.

No hay comentarios: